martes, 17 de junio de 2014

: ERIK SPIEKERMANN :

FICHA TECNICA:
Nombre completo: Erik Spiekermann
Nacimiento: 30 de mayo de 1847
Nacionalidad: Alemania
Dedicación: Tipógrafo. Diseñador.

PUNTO DE VISTA:
Al diseñar (todo aquel que sepa un poco) utilizamos las clásica tipografias sin salir del librito aprendido, sin embargo, la nueva escuela de diseño utiliza unas cuantas tipos nuevas que son muy buenas, legibles, amables y reconocibles. Pero como pasa siempre uno empieza a atar cabos mucho tiempo después de haber utilizado las herramientas y cae en entender porqué es tan utilizado.

Hoy, como todos los días, leyendo cosas nerds de diseño, uni cabos tipográficos cuando exploré quien era Erik Spiekermann. Si, si, un tipógrafo contemporáneo y super reconocido mundiamente... y que más?.. Y... funda una empresa que se llama MetaDesign, con la cual tiene clientes importantes como Audi, Apple Computer, IBM, Nike, Hewlett Packard, Adobe Systems.

También fundó FontFon ( www.fontfont.com ) y publicó muchos libros tipográficos, pero lo más importante es que se conviertió en el tipógrafo digital creador de fuentes más importantes como FF Meta, ITC Officina, FF Info, FF Unit, Nokia Sans y Bosch Sans, tipografías que por supuesto me suenan por mi preferencia a la hora de diseñar o reconocerlas en algunos diseños cotidianos. También recomienda el uso de versalitas, guiones, cursivas, comillas, listados con puntos y enlaces tipográficos (algunos detalles que si el cliente se deja, queda muy bien).

FF META:
Diseña como tipografía corporativa para MetaDesign, cuyo nombre es Meta y a la cual denominó como la "seudo-Helvética", el trabajo fué abandonado y retomado en 1989 para ser digitalizada. Luego MetaDesign decidió agregarla en el catálogo de FontShop y por ese motivo pasó a llamarse FF Meta.

ITC OFFICINA:
Fué creada en 1990 por un encargo de la Internacional Typeface Corporation (ITC) con la idea de generar una tipografía de oficina, idea que surge de os tipos mecanográficos y los tipos móviles de imprenta, creando una familia pequeña, legible y funcional, haciéndola en su variable Serif y Sans.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario