DICCIONARIO:
" Tori " significa pájaro
" I " del verbo existir, ser, residir, vivir con
Kanji: 鳥居
Este es el arco tradicional japonés, compuesto por dos columnas de madera pintadas de tonos rojizos, se encuentra en toda las entradas. Antiguamente se colocaban en los santuarios sintoistas para que todo aquel que llegue pase por el portal, siendo este divisor entre lo profano y lo sagrado, es una puerta especial para los dioses donde separa el mundo finito del infinito.
LEYENDA:
El nombre y su diseño están anclados ya que fue diseñado con esas formas para que los pájaros se posen sobre el, ya que, en el sintoísmo, los pájaros son mensajeros de los dioses (" Kami ").
Una antigua leyenda cuenta que Amaterasu (diosa del Sol), se ocultó en una caverna por estar muy molesta con su hermano, tapando la entrada de una roca, provocando un eclipse.
Los hombres, temiendo que el sol no volviera, construyeron una gran pértiga de pájaros (aconsejado por un sabio) y colocaron allí todos los gallos del pueblo.
Cuando los gallos comenzaron a cacarear ruidosamente, la diosa no resistió la curiosidad y se asomó fuera de la cueva, abriendo apenas la entrada. Un enorme luchador de sumo empujó entonces la roca, permitiendo salir al sol. Dicha cerca para los gallos fue el primer arco torii.
ALGUNAS OBRAS:
Detalle de las fotos: no son obras evidentemente, sino que soy yo y mi marido en nuestra luna de miel, si, si, en Japón, hermoso, no?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario